Tras la represión en el Congreso, Patricia Bullrich lanza la Ley Antibarras con penas más duras y foco en los dirigentes
La iniciativa busca endurecer sanciones y exige mayor control en los clubes. La propuesta llega después de la marcha de jubilados, a la que desde el Gobierno calificaron como una "marcha de los barras".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentará este lunes el proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa que busca “frenar el accionar violento de las barrabravas” en el fútbol argentino. La propuesta llega en un contexto de alta tensión, días después de la marcha de jubilados contra el ajuste de Javier Milei, a la que desde el Gobierno calificaron como una "marcha de los barras".
El proyecto apunta a declarar a las barrabravas como una asociación ilícita, endurecer penas y establecer responsabilidad de los dirigentes de los clubes que permitan su accionar. La presentación será a las 15.45 en la sede del Ministerio de Seguridad, con el aval del presidente Javier Milei, quien en las últimas horas ratificó su respaldo a Bullrich tras el operativo del miércoles pasado, que dejó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, hospitalizado en grave estado tras recibir el impacto de una granada lacrimógena.
El texto de la ley fue redactado por un equipo de abogados del Ministerio de Seguridad y será enviado al Congreso para su debate. Con esta iniciativa, el Gobierno busca cerrar el cerco sobre los grupos violentos en el fútbol y poner la lupa sobre el rol de los dirigentes en su funcionamiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión