Tras reunión con empresarios de China, Britos evalúa la llegada de otras firmas para que trabajen extrabajadores de Paquetá
El intendente de Chivilcoy estuvo reunido con autoridades orientales que vinieron a conocer las instalaciones donde funcionaba la ensambladora de calzados Adidas. ““Nos reunimos con empresarios chinos y nos ofrecieron distintas alternativas que estamos evaluando al tener en cuenta que no hay una urgencia de que mañana mismo tengan que empezar a trabajar”, afirmó a Lanoticia1.com.
Por Javier Cappiello
Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, se refirió a la situación de los trabajadores despedidos de la fábrica de zapatillas Paquetá que le proveía a Adidas y que dejó de operar en la ciudad. El jefe comunal precisó que estuvo reunido con empresarios de China que vinieron a conocer las instalaciones de la firma instalada en el Parque Industrial y aseguró que se evalúa la llegada de nuevas compañías.
“Nos reunimos con empresarios chinos y nos ofrecieron distintas alternativas que estamos evaluando al tener en cuenta que no hay una urgencia de que mañana mismo tengan que empezar a trabajar. Las personas recibieron entre 500 y 2 millones de pesos. No sucede como he leído en otras ciudades, no hay una emergencia directa o indirecta para estos trabajadores que por supuesto quieren seguir trabajando. Pero no necesitan el dinero mañana o a fin de mes”, precisó a Lanoticia1.com.
Además, afirmó que la llegada del común acuerdo económico “permite buscar la mejor opción para que la mayor cantidad de empleados puedan reinsertarse con el mejor sueldo y garantía laboral”.
“Ya nos pidieron 175 empleados para las construcciones que tienen que ver con la Ruta N°5, la cual va desde Mercedes hasta Bragado en la primera etapa, después hasta Santa Rosa y va a durar cinco años. Las demandas tienen que ver con choferes, banderilleros y todo lo que se necesita para trabajar en una autovía”, detalló.
Y agregó: “Los empresarios chinos se fueron con un buen panorama. Está la posibilidad de que traigan una fábrica de viviendas de fácil construcción, de material concreto, mejores y más baratas que las premoldeadas, otra es una que podría fabricar ojotas, otra es de un empresario de Morón quien tienen varias posibilidades y vino a visitar la nave”.
La nave actual donde funcionaba Paquetá tiene unos 5000 metros2 que, en una oportunidad, llegó a albergar unos 1200 empleados. Por su gran tamaño, puede ser dividida en tres partes.
Situación de los empleados
“Los 592 empleado han aceptado el retiro voluntario aceptando cobrar 140 por viento de lo que le correspondía por inflación. Es decir, el 100% más el 40% que la empresa ofreció para que todos se vayan y no tengan que despedir a ninguno”, detalló el Intendente.
Explicó, en esa línea, que “la empresa había decidido el 31 de diciembre bajar las persianas porque Adidas no le hacía más pedidos”. “Si bien está a la espera de recibir algún pedido de otra compañía, eso es muy difícil de ejecutar en lo inmediato. Pero se está hablando con otras como Puma, New Balance, Pony para saber si puede generar pedidos y el funcionamiento de la firma”, planteó.
Britos apuntó que “la empresa ha quedado sin deudas y con todas las maquinarias de su propiedad, pero la nave y el terreno donde están son municipales”. “Eso nos obliga a hablar con todas las empresas posibles para que se radiquen en Chivilcoy entregando el total o parcial de esa nave de acuerdo con la calidad de empresa que está dispuesto a absorber”, subrayó.
Disturbios durante la reunión
Quien también es diputado de la Provincial reveló que mientras se llevaba a cabo la reunión con los empresarios chinos en su oficina, un grupo reducido de extrabajadores insultaron a las autoridades orientales y los vinculó a personas alineadas a Unidad Ciudadana.
“Lamentablemente, cinco exempleados de Paquetá radicalizados en Unidad Ciudadana se acercaron a insultar por la ventana y no los chinos no se fueron con la mejor impresión de Chivilcoy. Pero cuando se mezcla las miserias políticas en los temas donde tenemos que estar todos juntos pensando en los obreros es muy complicado”, enfatizó.