Tunante II: Familiares argumentan por qué los siguen buscando
En el grupo de Facebook "Novedades Búsqueda Tunante II", Giovanna Benozzi realizó una nueva publicación. Dijo que el 28 de septiembre se vio una imagen satelital del velero con indicios de que había vida; provisiones por más de 30 días; entre otras cosas. Pidió difusión. El texto completo.
"Este es un espacio creado por las familias de los cuatro tripulantes del TUNANTE II con un ÚNICO FIN: el de concentrar esfuerzos, información, herramientas y voluntades para la BÚSQUEDA DEL VELERO Y SUS 4 TRIPULANTES.
POR QUÉ LOS SEGUIMOS BUCANDO:
-El día 28 de Septiembre se encontró una imagen satelital del velero totalmente a flote en aguas brasileras. Esto fue confirmado por especialistas (oceanógrafos, marinos, expertos en detección satelital teleintérpretes de imágenes satelitales de Argentina , EEUU y Canadá e inclusive por el diseñador del velero).
En esta imagen se detectan claras señales que indican vida sobre el velero, post tormenta: se ve una lona puesta como techo, que sirve para cubrirse del sol y recoger agua potable de lluvia)
-Tenían provisiones que racionada duraría por lo menos 30 días, además de elementos de pesca, más provisiones en la balsa para emergencias y muchas formas de potabilizar y recolectar agua.
-No se encontró ningún elemento del velero (como ser salvavidas, bidones, maderas, etc) que pudieran ser tomadas como señal de hundimiento.
- La empresa de teléfonos satelitales Inmarsat nos confirmó que 2 días después del accidente, el teléfono se activó. Esto no podría haber sucedido si el teléfono estaba sumergido.
-Se encontró la balsa perteneciente al Tuanante II, en ella había documentación de uno de los tripulantes lo cual confirma su origen. La balsa no tiene ningún indicio de haber sido habitada, y fue activada pocos días antes del avistamiento. Lo más importante es que no había en la balsa ninguno de los elementos para la supervivencia (alimentos, bengalas, herramientas, y un piso térmico y reflector que solo pudo haberse sacado intencionalmente.)
- Todos los días nos enteramos de más y más casos de supervivencia a la deriva en el mar, muchos de ellos en peores condiciones, por muchos más meses de los que lleva hasta hoy la búsqueda del Tunante II.
-Profesionales y marinos nos alientan a continuar con la búsqueda constantemente.
- Por que los amamos, son nuestras familias, sentimos que nos están esperando y creemos que vos en nuestro lugar harías lo mismo!
CÓMO PODÉS AYUDARNOS:
En este momento necesitamos sobre todo difusión: en Argentina, Uruguay y Brasil.
Es vital multiplicar las herramientas de búsqueda: más vuelos, más barcos, más ojos mirando tanto en el mar como en tierra (hospitales, playas, etc.)
Enviar a todos tus conocidos en estos tres países (y en el mundo!) el flyer en ingles para barcos (que podés encontrar en los archivos de este grupo) es una muy buena manera de empezar!
A su vez podés encontrar el flyers informativos en diferentes idiomas en estás páginas:
Portugués, http://br.buscandoaltunante.com.ar
Ingles:Http://en.buscandoaltunante.com.ar
Español:http://buscandoaltunante.com.ar
(Exiten también flyers en Frances, Japonés, Hebreo, etc)
También podes ayudarnos compartiendo el video "Vos que harías?" en español y portugués con tus contactos en Facebook o a los medios a través de sus páginas web, facebook o twitter.
ESPAÑOL: https://www.youtube.com/watch?v=bvgQkvcwe_M
PORTUGUES: https://www.youtube.com/watch?v=8_jYCT9ipsM&feature=youtu.be
JUNTAMOS FIRMAS para pedirle a tomnod.com que reanude el proyecto en su página web y que así los 90.000 voluntarios podamos seguir buscando al tunante a través de imágenes satelitales.
Podés dejar tu firma acá y compartir el link a tus amigos:
http://www.juntafirmas.com/que-tomnod-reactive-la-busqueda-por-imagenes-...
INFINITAS GRACIAS!!!!!!
#LosSeguimosBuscando"