Última Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y Hábitat Digno
El subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, disertó en la UNLP. Participó el intendente de Berisso.
El subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, encabezó el panel de apertura junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios y el vicepresidente Académico de la Universidad, Fernando Tauber.
El ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, participó en la 8° Jornada Bonaerense por el “Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno”, realizada en esta ocasión en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata.
Además, el cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi. De la actividad también formó parte el subsecretario de Asuntos Territoriales del Ministerio de Gobierno, Agustín Robla.
Pascolini consideró imprescindible “impulsar este debate que necesita de mucha responsabilidad de todos los sectores” y sostuvo que “ante la diversidad socioeconómica de la provincia de Buenos Aires está la necesidad del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado y la comunidad ante los grandes déficits habitacionales”.
Además, afirmó que “es necesario un acuerdo respecto a un modelo de desarrollo con inclusión, que contemple las especificidades de cada municipio” y el “fomento del acceso a la vivienda a través del alquiler”.

Y enfatizó en la necesidad de trabajar en el perfeccionamiento, ampliación y unificación “de las normativas que inciden en la gestión del hábitat y del territorio” entre las que se destacan el Decreto 8.912 y la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.
Agustín Robla, del ministerio de Gobierno, señaló que las jornadas son un “proceso de construcción colectiva”, iniciado a principios de julio con el primer encuentro, que “tiene como norte la creación de un nuevo marco normativo en materia de ordenamiento territorial y de hábitat”. Y destacó que “de lo que se trata, en definitiva, es de debatir, poner en común experiencias locales y llevarnos ideas sobre lo que debemos construir a futuro”. Por último, subrayó que para el Gobierno de la Provincia “un territorio justo no puede ser otra cosa que aquel que permita a las y los bonaerenses acceder a un hábitat digno”.
Barrios, por su parte, celebró el desarrollo de cada jornada en las distintas secciones electorales y la importancia de la participación ciudadana para construir un hábitat más justo para los y las bonaerenses: “Estas jornadas son necesarias para construir más y mejor Estado, porque necesitamos promover un consenso social para poder vivir mejor. Y agregó que las “mejores políticas públicas nacen desde la interdisciplina, con el sector científico, con las organizaciones y las universidades para detectar los problemas estructurales y darles soluciones”.
Los encuentros, que se desarrollaron en universidades públicas en las 8 secciones electorales de Provincia, tuvieron como objetivo realizar un debate amplio y democrático que apunte a consolidar consensos sociales que permitan fundar una nueva ley en materia de hábitat que responda a las problemáticas vinculadas al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producció
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión