Una histórica fábrica de conservas pesqueras en Mar del Plata cierra sus puertas para dedicarse a la importación
La decisión de Marechiare se produce en el marco del Decreto 273/2025 que eliminó el CIBU. "No nos queda otra opción", aseguran.
El cierre de la planta de Marechiare se enmarca en el nuevo esquema de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional. En los últimos meses, se eliminaron barreras para la importación de alimentos, se redujeron impuestos a productos del exterior y se flexibilizaron los controles, lo que generó una ola de preocupación en sectores industriales que denuncian competencia desleal. Entre ellos, la industria pesquera.
La empresa, reconocida por su producción de conservas de pescado y con más de 50 años de historia, anunció el cierre de su planta industrial en Mar del Plata, ciudad donde nació la firma. La decisión marca un giro en su estrategia: dejará de fabricar para comenzar a importar los productos que hasta ahora elaboraba localmente.
“Vemos que no hay acompañamiento del Gobierno. Seguramente migremos hacia un modelo basado en la comercialización de productos importados. ¡No nos dejan otra opción!”, afirmó Federico Angeleri, director del grupo empresario, en declaraciones a La Nación.
Según explicó, la empresa enfrenta desde hace tiempo una situación de “ahogo”, agravada en los últimos meses por la apertura de las importaciones dispuesta por el Gobierno nacional, que se acompaña con beneficios impositivos para productos extranjeros, como la eliminación del IVA a ciertos bienes importados. A eso se suma una fuerte caída del consumo interno.
“La industria pesquera ya no es negocio”, aseguró Angeleri. “Los elevados costos han llevado a una situación altamente competitiva. Hoy, con el regreso de las importaciones y los beneficios impositivos, la actividad se vuelve inviable”.

Desde la empresa también señalaron que la falta de actualización en los convenios laborales del sector y la rigidez para negociar condiciones salariales incidieron en el deterioro del panorama industrial. “Todos los días se convoca a la paralización de una empresa”, advirtió el empresario.
La decisión de Marechiare se produce en el marco del Decreto 273/2025, a través del cual el Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados y simplificó los mecanismos para traer productos del exterior, incluyendo maquinaria y manufacturas. La medida fue celebrada por los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger, pero ya genera preocupación en distintos sectores productivos por su impacto en el empleo y la industria nacional.

Hasta el momento, la empresa no brindó precisiones sobre el destino de los trabajadores que se desempeñaban en las áreas de limpieza, descabezado y enlatado en la planta marplatense.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión