Vacaciones de invierno: Buenas expectativas turísticas, aumento de precios y falta de nafta
Comienza el período de vacaciones invernales y esperan turistas en los principales destinos bonaerenses. La costa bonaerense, la zona serrana, Tigre, Luján, San Pedro y San Antonio de Areco, los más buscados. La falta de nafta podría afectar el desarrollo de la temporada. Los precios aumentaron un 20%.
Comienzan las vacaciones de invierno en las escuelas de la provincia de Buenos Aires y varios son los afortunados que se pueden tomar unos días para descansar y viajar a algún distrito bonaerense para disfrutar de los paisajes.
El Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, expresó que la región de las sierras, lagunas y de ríos son los que manifiestan la mayor cantidad de reservas y auguró "un importante movimiento de turistas, fundamentalmente durante los fines de semana".
Con el objeto de dar difusión a todas las actividades previstas para estas vacaciones en los diferentes distritos, la cartera que dirige Crotto elaboró una agenda digital que puede ser consultada on line.
Uno de los puntos que genera más inquietud es la falta de nafta que se verifica en el interior bonaerense, donde la mayoría de las estaciones de servicio no cuentan con productos para expender.
La Cámara de Expendedores de Combustible de Mar del Plata estimó que el abasto de combustibles en la zona "se agravará paulatinamente" e incluso hay problemas para los habitantes de la ciudad. Ayer el Ministro de Economía Alejandro Boudou y compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que no hay faltantes y que si hay largas colas en las estaciones de servicio es por culpa de los medios.
Además se calcula que los costos se incrementaron un 20 por ciento respecto al mismo período del año pasado lo que podría repercutir en vacaciones más cortas. Por ello los destinos turísticos cercanos a la Capital Federal son los preferidos para pasar fines de semana.