Vecinos de Olivos y La Lucila cuestionan la remodelación de la Plaza Vicente López: un reclamo que desafía al municipio
Se organizan para seguir de cerca un proyecto que según denuncian, modificaría su identidad histórica. Piden preservar el entorno y supervisar las obras que llevará adelante la Comuna.
Por quinta semana consecutiva, los vecinos autoconvocados de Olivos y La Lucila se reunieron para analizar los pasos a seguir frente al proyecto de remodelación de la Plaza Vicente López y Planes, impulsado por el municipio con un presupuesto de más de 1.350 millones de pesos. El plan incluye modificaciones que afectarían su identidad y la del Casco Histórico del partido, lo que generó un fuerte rechazo en la comunidad.
El 20 de marzo, un grupo de vecinos se reunió con Facundo Carrillo, Jefe de Gabinete del Ejecutivo Municipal, para expresar sus inquietudes. Como resultado del encuentro, el funcionario pidió que las propuestas vecinales fueran presentadas por escrito. El documento fue entregado el 25 de marzo y contiene varios puntos clave para garantizar la preservación del espacio verde.

Entre las exigencias, los vecinos piden que las obras se realicen en etapas para evitar el cierre total de la plaza, cuya remodelación podría extenderse hasta ocho meses. También exigen que se conserven los elementos en buen estado y solo se restauren los dañados. La fuente histórica, vinculada a la tragedia de Kheyvis en 1993, es uno de los puntos más sensibles, y los vecinos rechazan su demolición. También solicitan que se conserve la glorieta, que no se afecten las raíces de los árboles y que se priorice el estado fitosanitario de la vegetación.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!Otro punto de conflicto es el uso de la casa-depósito, ya que en un principio el pliego de la obra indicaba un destino comercial para el inmueble. Sin embargo, según Carrillo, esto fue descartado, aunque los vecinos exigen una confirmación oficial. Además, rechazan la creación de un Memorial Histórico que agrupe todas las placas conmemorativas en un solo espacio, ya que consideran que perderían su sentido original.
Los vecinos también manifestaron preocupación por la ampliación de la zona de juegos, que consideran innecesaria, y por la instalación de señalética y mobiliario urbano que no respete el diseño original de la plaza. Como medida de control, solicitaron una visita a la plaza para evaluar las propuestas "in situ" y pidieron participar en un monitoreo de las obras junto a los responsables del proyecto.

Durante la última semana, un grupo de vecinos consultó a arquitectos especialistas en preservación patrimonial para obtener un informe técnico sobre la importancia de conservar suelos absorbentes, evitar modificaciones drásticas y mantener la identidad histórica del lugar.
Mientras tanto, los vecinos aseguran que continuarán con las acciones para defender la plaza. Además, desde la organización vecinal aclararon que no se oponen a las mejores pero buscan que se conserve la identidad del espacio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión