Vidal avanza contra casinos y bingos y el juego ilegal: "Es un problema desde hace muchos años"
La Gobernadora anunció nuevas medias de control para evitar el juego clandestino y restringir la oferta de juego legal en el territorio provincial. “Aunque esta sea una noticia que moleste a algunos, es una buena noticia para la mayoría de los bonaerenses”, apuntó.
María Eugenia Vidal señaló que la Provincia va camino a “frenar el crecimiento del juego, gradualmente ir restringiendo la oferta de juego legal en la provincia y seguir combatiendo el juego ilegal”.
La Gobernadora realizó el anuncio oficial durante una conferencia de prensa brindada en la Casa de Gobierno de la Provincia, en La Plata, donde habló de nuevas políticas que pretenden avanzar sobre el juego.
"Aunque esta sea una noticia que moleste a algunos, es una buena noticia para la mayoría de los bonaerenses. El juego es un problema en la Provincia desde hace muchos años", apuntó.
Además, Vidal anunció que no renovará la concesión de los casinos de Necochea, Valeria del Mar y Mar de Ajó, y que cerrará el bingo ubicado en la ciudad de Temperley, en Lomas de Zamora.
Por su parte, anunció que se abrirá una licitación pública para la explotación de 3.860 máquinas tragamonedas, que quedarán repartidas en 7 de los 12 casinos provinciales.
Y agregó: "Hacemos una licitación pública porque queremos que todo sea legal y transparente. Pero no solo alcanza con que la operación del juego legal sea adjudicada con competencia y de manera transparente, queremos ir restringiendo la oferta del juego legal, por eso tomamos la decisión de cerrar los 3 casinos”.
En tanto, la mandataria bonaerense remarcó que durante su gestión se recuperaron más de 30 millones de pesos que se destinarán a hospitales y programas sociales. "A partir de hoy todos los bonaerenses van a poder denunciar el juego ilegal en la Provincia a través de una aplicación en el celular, que es la misma que venimos usando, la de Seguridad Provincia, que permite denunciar narcotráfico, corrupción policial y robos”, concluyó.