Villarruel encabezó el acto por Malvinas en Tierra del Fuego y llamó a emprender “un proceso de malvinización”
La Vicepresidenta participó del homenaje en la capital de Tierra del Fuego, junto al Gobernador y al intendente local, ambos de UxP. En su discurso de distinguió del de Milei que abogó por la teoría británica de la autodeterminación de los isleños. Un senador bonaerense dio el presente en el sur y elogió la oratoria de la mandataria nacional.
La vicepresidenta, cada vez más lejos de Javier Milei, rindió homenaje a los excombatientes de Ushuaia y aseguró: “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”. Asimismo, Victoria Villarruel aseguró: “La presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur es un tema que excede la necesaria discusión sobre la soberanía de nuestras islas; estamos hablando del presente y el futuro de nuestros intereses en el Atlántico Sur”.
En esa línea, la presidenta del Senado también se pronunció sobre el “daño ecológico” que las potencias causan en el Atlántico Sur y para referirse al tema citó la encíclica "Laudato Sí" del Papa Francisco. "Debemos implementar políticas hemisféricas que aseguren el cuidado de nuestra casa común, que es América, frente a la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestro océano", reclamó.
“Convoco a todos los argentinos a emprender a un proceso de malvinización, a reconocer y honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como Nación. Y en ese reconocimiento hacia los hombres y mujeres de las fuerzas armadas y de seguridad, está el pilar desde donde comenzaron la reconstrucción de nuestro amado país”, expresó durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
De este modo, Villarruel se distinguió del discurso de Javier Milei en el acto oficial en la Plaza San Martín, quién si bien ratificó el reclamo argentino y prometió "agotar todos los recursos diplomáticos" para recuperar la soberanía,también abogó por la teoría británica de la autodeterminación. "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos", expresó el Presidente.
Desde el acto en el sur y en presencia de Villarruel, Juan Carlos Parodi, titular del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, respondió: “Acabo de escuchar al Presidente que, en su discurso, dijo que hay escuchar a los habitantes de la isla decir que quieren ser argentinos, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso porque no es un pueblo originario y todos los sabemos”.

Más cerca de un sector del peronismo que de su propio partido, la Vicepresidenta participó del acto en Tierra del Fuego junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto. Desde Buenos Aires, dio el presente el senador bonaerense, Sergio Berni y dijo que el discurso de Villarruel "fue muy sentido" al tiempo que declaró que no escucha a Milei.
“Un discurso cargado de emoción, un discurso sentido y por sobre todas las cosas con un reconocimiento histórico a la gesta y al accionar de esta fuerza armada”, declaró ante la prensa el exministro de Seguridad de la Provincia. No es la primera vez que el senador peronista se pronuncia en favor de Victoria Villarruel, sobre quien declaró en alguna oportunidad, que la quiere dentro de su equipo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión