Vuelve la VTV: Cómo sacar turno, dónde hacer el trámite y cuánto sale la verificación para poder viajar de vacaciones
Luego de meses de brindar servicio exlusivo para usuarios esenciales, la Verificación Técnica Vehicular vuelve abrir sus puertas para el público en general. En diciembre tendrán que verificar los vencimientos de mayo y junio que habían sido prorrogados. La atención será con turnos e intentarán evitar las aglomeraciones en las plantas. La reapertura llega después de que Kicillof confirmó que habrá temporada de vacaciones en la Provincia.
DESDE CUÁNDO SE PUEDE HACER EL TRÁMITE
Desde del 1° de noviembre las plantas que realizan la verificación técnica vehicular en la provincia de Buenos Aires retomarán la atención a vehículos particulares. A partir de la decisión oficial, que será publicada en los próximos días, se estableció un nuevo cronograma que arrancará con los vehículos cuyos permisos habían vencido en marzo y abril.
El cronograma oficial al que tuvo acceso LaNoticia1.com establece que en diciembre deberán pasar por las plantas sólo las verificaciones que habían vencido en mayo y junio, mientras que en enero lo harán los automóviles cuyo vencimiento haya sido Julio y agosto, y en el mes de febrero tendrán que hacerlo los vehículos con fecha de caducidad en septiembre y octubre.
INTENTAN EVITAR LAS AGLOMERACIONES
"Decidimos reordenar el desfase que se produjo a raíz del Covid-19 para evitar las aglomeraciones que se producen a fin de año en algunas plantas como La Plata y Mar del Plata", explicó el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, quien precisó que desde noviembre se podrá entrar a la página web de la VTV donde se podrá saber hasta cuándo se puede sacar el turno.
CAMBIOS CONTRACTUALES
La Provincia negoció con las empresas una serie de cambios contractuales y se generó un acta acuerdo de la que surgió el congelamiento de la tarifa hasta febrero del año que viene (el servicio cuesta 1.100 pesos) y el aumento del canon que las firmas pagan a la Provincia que pasó del 8 al 15,5 por ciento. Además, se convino que los vehículos oficiales no deban pagar la VTV.
En ese marco, mientras en septiembre de 2019 la Provincia había recaudado 18,5 millones de pesos, en el mismo mes de este año los ingresos bonaerenses por VTV pasaron a 28,8 millones de pesos.
PIENSAN EN UNA NUEVA VTV
Supply recordó que la Provincia está trabajando en la renovación total del servicio de VTV, con mayor tecnología y control por parte del Estado a las empresas prestadoras de servicios. En este sentido, viene avanzando en la confección de los pliegos para convocar a una licitación pública que otorgue transparencia y que tenga como únicos benefactores a los ciudadanos de la Provincia.
En este sentido, Supply argumentó su rechazo a la propuesta de la Nación de establecer su servicio de verificación técnica vehicular en la Provincia. “Iba a significar meterle la mano en el bolsillo hasta el fondo a los bonaerenses”, disparó el subsecretario de Transporte. "La Provincia no tiene por qué ceder su autonomía y la verificación se iba a encarecer una enormidad", argumentó.
EL COSTO DE LAS VERIFICACIONES
- Moto $332
- Vehículo hasta 2500 kilos $1100
- Vehículo mayor a 2500 kilos $1995
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión