"¿Y a éstos quién los invitó?": el llamativo graffiti que apareció frente al Vaticano y critica la presencia de líderes de derecha
Se trata de una obra de la artista italiana Laika que apuntó contra los mandatarios que asistieron al funeral del Papa. ¿Quiénes están incluídos en la lista, además de Milei y Trump? El mensaje completo de la autora publicado en sus redes.
A pocos pasos del Vaticano, la artista italiana Laika plasmó un mensaje en un graffiti que ha generado controversia: “¿Y a éstos quién los invitó?”. La obra critica la presencia de líderes políticos de derecha, incluido el presidente Javier Milei, en el funeral del Papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril.
Laika, conocida por sus intervenciones urbanas cargadas de contenido social y político, utilizó el espacio público frente al emblemático lugar para expresar su descontento con la participación de figuras de la derecha global en un evento solemne como el funeral de Francisco, cuya figura ha sido un símbolo de moderación y unidad.
En la obra se presenta un retrato del Papa con una corona de ángel sosteniendo una lista con nombres como Donald Trump, Javier Milei, Ursula von der Leyen, Matteo Salvini y Matteo Piantedosi, se lee la pregunta: “Ma questi chi li ha invitati?”, que traducido al español significa: "¿Y a éstos quién los invitó?". La artista puso a la venta 20 pósters del graffiti, los cuales, a pesar de su alto precio, se agotaron rápidamente.
El mensaje de Laika en sus redes
Esta es la primera vez que retrato al Papa en mis carteles precisamente porque la Iglesia es un mundo EXTREMADAMENTE LEJOS DE MÍ, especialmente en materia de DERECHOS CIVILES. Pero no se puede negar que Francisco fue un Papa atento a los migrantes, a la masacre de los palestinos en Gaza y contra el rearme, en nombre de una paz sin armas.
Sólo quería hacer una breve reflexión sobre el “desfile de la hipocresía” que tendrá lugar este sábado:
A SU FUNERAL ASISTIRÁ Donald Trump, criticado por las deportaciones masivas de migrantes a Estados Unidos; Javier Milei, presidente ultraderechista argentino, acusado de desmantelar el Estado de derecho y promover políticas xenófobas; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, partidaria del rearme europeo y contraria a las políticas de acogida; Matteo Salvini, nunca recibido por el Papa Francisco durante su pontificado; Matteo Piantedosi, Ministro del Interior, impulsor del polémico Decreto Cutro.
Creo que Francesco, si pudiera, habría con mucho gusto tachado esos nombres de su “lista de invitados”.
Dicho esto...MAÑANA VUELVO A LAS MURALLAS PARA CELEBRAR "CON SOBRIEDAD" EL 80 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN.
Líderes de derecha en el funeral del Papa Francisco
Entre los asistentes se encontraban, además de Javier Milei, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, la primera ministra de Italia Giorgia Meloni, y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, todos ellos líderes asociados con políticas de derecha. Su presencia en el funeral, que tradicionalmente se ha caracterizado por su tono ecuménico, generó debates sobre el papel de la religión en la política y el vínculo entre el Vaticano y estas figuras.
La obra de Laika no solo critica a estos líderes, sino también plantea una reflexión sobre el papel de la iglesia y la política en los eventos internacionales de alto perfil. La intervención artística, ubicada en un espacio público tan cercano al Vaticano, resalta el poder de las manifestaciones callejeras para cuestionar el rumbo político global, especialmente en momentos de solemnidad religiosa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión