Apagón energético: Los avances en la investigación judicial
La Justicia ordenó la identificación catastral y nominal del terreno afectado por el incendio. La investigación se originó tras la denuncia de Sergio Massa. “Hay sospechas firmes de que fue intencional”, señaló Ricardo Casal.
Tras el apagón del pasado miércoles que afectó a millones de usuarios en todo el país, el Juzgado a cargo de la investigación ya ordenó se medidas de prueba en la zona en la que se originó el incendio.
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la identificación catastral y nominal del terreno afectado por las llamas.
El juzgado se encuentra recibiendo imágenes de geolocalización del fuego a nivel general para luego avanzar con la identificación catastral que permita determinar la propiedad de los terrenos donde se produjeron los incendios.
Y en esta línea también solicitó se busquen imágenes de cámaras de seguridad y la recolección de testimonios de vecinos de la zona, entre otras medidas de prueba dispuestas en la causa.
El juez estuvo el domingo en la zona de los incendios, en donde trabajan desde las primeras horas del jueves los peritos de la división de bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA).
La investigación judicial se inició tras la denuncia presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa. El secretario de Legal y Administrativa del Palacio de Hacienda, Ricardo Casal, señaló que “hay sospechas firmes de que fue intencional”.
“Lo que causó un poco de asombro, impacto y preocupación es que los focos de incendio que vimos son muy puntuales, muy claros; no es una línea de fuego como cuando hay quema de pastizales, sino que son focos concretos y curiosamente debajo de la línea de tensión”, expresó el funcionario.
Al tratarse de una zona rural, la justicia no espera acceder a cámaras con imágenes directas del lugar de los hechos, pero sí especula con conseguir imágenes de las vías de acceso al terreno donde se produjo el incendio.
En este marco, la justicia aguarda el avance de la investigación llevada a cabo por los técnicos especializados de la secretaría de Energía y de Atucha para determinar dónde se produjo el mayor calentamiento de la línea de alta tensión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión