Aumenta la demanda de vasectomías en hospitales públicos bonaerenses
Se registraron más de 70 intervenciones en una semana, en el marco de un programa de salud sexual integral impulsado por la Provincia junto a una organización internacional.
Cada vez más varones en la provincia eligen la vasectomía como método anticonceptivo. Esta semana, más de 70 personas con pene accedieron a este procedimiento en hospitales públicos, en el marco del proyecto “Anticoncepción masculina: vasectomía sin bisturí” que lleva adelante el ministerio de Salud bonaerense a cargo de Nicolás Kreplak junto a la organización internacional World Vasectomy Day.
La iniciativa, que promueve la participación activa de los varones en la planificación familiar, incluye la formación de equipos médicos y jornadas de salud sexual integral en diferentes municipios.
En esta ocasión, las intervenciones se realizaron en el hospital provincial “Dr. Alberto Balestrini” de La Matanza y en el hospital “Gobernador Domingo Mercante” de José C. Paz, donde los profesionales también fueron capacitados en la técnica sin bisturí.

El procedimiento, que consiste en bloquear los conductos deferentes para impedir el paso de espermatozoides, es considerado seguro, eficaz y de rápida recuperación.
“Es un método permanente y no requiere hospitalización. Se realiza con anestesia local, aunque no previene infecciones de transmisión sexual, por lo que debe complementarse con el uso del preservativo”, recordaron desde la cartera sanitaria.
Además de las intervenciones, durante la jornada en el hospital Balestrini se realizó una feria de salud con asesoramiento, vacunación y testeos, y se presentó una nueva unidad sanitaria móvil que recorrerá la Provincia como parte de los operativos de salud sexual y (no) reproductiva.
Desde noviembre de 2024, cuando fue seleccionada por World Vasectomy Day para desarrollar el proyecto de formación en esta técnica, la Provincia avanza en la capacitación de profesionales. Ya participaron equipos de hospitales como el “San Martín” de La Plata, el “Evita Pueblo” de Berazategui y la “Maternidad Estela de Carlotto” de Moreno.
La estrategia apunta a garantizar el derecho a decidir, promover el acceso a métodos anticonceptivos y desarmar los estigmas que aún persisten sobre la vasectomía como opción válida para los varones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión