Clases en marcha: en el gabinete de Kiicillof celebran que la Provincia arranca sin demoras por sexto año consecutivo
El gobierno bonaerense y los gremios docentes lograron un acuerdo salarial. A pesar de la falta de fondos nacionales, el ciclo lectivo comienza en tiempo.
Por sexto año consecutivo, las clases en la provincia de Buenos Aires comenzarán sin demoras. La jefa de Gabinete del ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, destacó que esto es posible gracias a una política que “valora el trabajo docente” y “garantiza los derechos de los chicos”.
En diálogo con Radio Provincia AM1270, Cecchini ponderó el entendimiento entre el gobierno de Axel Kicillof y los gremios docentes, que permitió cerrar un aumento salarial del 7% en febrero y 2% en marzo. Esto aseguró el inicio del ciclo lectivo sin conflictos. “Es fundamental poner en valor el trabajo de quienes están en las escuelas”, remarcó.
A pesar del ahogamiento financiero por parte del gobierno nacional, que dejó de enviar partidas acordadas para el sector, la Provincia logró sostener su compromiso con la educación. Cecchini también se refirió a la caída de la recaudación por la merma en el consumo y la falta de aprobación del presupuesto y la ley impositiva en la Legislatura.
Además, criticó a Javier Milei por haber pedido la intervención de la Provincia y la renuncia de Kicillof. Consideró que el Presidente no respeta la investidura de un gobernador elegido democráticamente y subrayó que Buenos Aires es un “escudo y una red para garantizar los derechos que todas y todos nos merecemos”.
Finalmente, Cecchini cuestionó que el gobierno nacional ningunea a los docentes en la paritaria nacional, pero destacó que, a pesar de eso, en la Provincia las clases empiezan a tiempo. "Vamos a asistir orgullosos a un nuevo ciclo lectivo, para que en las escuelas públicas y privadas los chicos ejerzan sus derechos".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión