Cómo es el "Tinder" educativo que revoluciona la búsqueda de empleo docente: cuáles son los puestos más buscados
La plataforma fue lanzada por AIEPA. Es gratuita y de fácil acceso desde cualquier dispositivo. Según los primeros "matcheos", cuáles son los cargos más demandados.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) lanzó una plataforma innovadora que ya está cambiando la forma en que docentes y escuelas de la provincia de Buenos Aires y de todo el país se conectan para cubrir vacantes. En solo tres meses, EDUPRIVADA sumó más de 2.110 centros educativos inscriptos y 9.000 profesionales registrados, agilizando la búsqueda de empleo en el sector educativo.
Esta herramienta, apodada como el "Tinder educativo" o el "LinkedIn de los maestros", permite a los postulantes encontrar ofertas laborales que se ajusten a su perfil y a las instituciones cubrir sus necesidades con mayor rapidez. El sistema, desarrollado por una empresa especializada en tecnología, es gratuito y de fácil acceso desde cualquier dispositivo.
Según los primeros "matcheos", los puestos más demandados son maestros de grado, profesores de inglés, directivos, docentes de informática y robótica, profesores de física, química y literatura.
Puede interesarte
"Los datos reflejan la realidad del sistema educativo y las necesidades de los colegios. AIEPA creó esta herramienta para hacer más eficiente el proceso de selección de personal", explicó Marina Bermúdez, presidenta de la asociación.
Actualmente, la plataforma cuenta con 150 avisos activos y ya logró concretar más de 100 contrataciones. Su sistema de matching analiza las coincidencias entre postulantes y empleadores, enviando sugerencias a ambos mediante correo electrónico. De esta forma, las instituciones acceden a candidatos alineados con sus requerimientos y los docentes reciben ofertas acordes a su perfil.
"Antes dependíamos de recomendaciones y redes sociales para contratar personal, lo que tomaba mucho tiempo y no siempre daba buenos resultados. Con EDUPRIVADA, en cuestión de horas ya recibimos postulaciones adecuadas", contó la encargada de RRHH del Instituto Buenos Aires.
Puede interesarte
Para los docentes, la plataforma también representa una solución efectiva. "Buscaba empleo en redes o de manera presencial, lo que hacía más lento el proceso. Conocí EDUPRIVADA en redes sociales y en menos de una semana conseguí trabajo", relató Milagros, profesora de Tecnología.
"Es una herramienta que simplifica la búsqueda laboral y aumenta las oportunidades. ¡Y además es gratis!", agregó Daiana, maestra de grado, que también consiguió empleo a través de la plataforma.
"Gracias a un trabajo colaborativo, EDUPRIVADA sigue creciendo. Nuestro objetivo es claro: transformar la búsqueda laboral en el ámbito educativo", destacó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA. Para más información o para registrarse, se puede ingresar en www.eduprivada.ar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión