Paso a paso: Cómo es el trámite del Boleto estudiantil 2025 en Provincia de Buenos Aires
Comenzó el ciclo lectivo 2025 y esta es la información a tener en cuenta por estudiantes que hayan o no realizado el trámite.
A continuación el paso por nivel para que cada estudiante o responsable del menor pueda realizar el trámite del Boleto estudiantil gratuito.
A partir del 05 de marzo de 2025, los estudiantes de los Niveles Terciario y Universitario y del Programa Fin.ES podrán comenzar a tramitar el beneficio del Boleto.
NIVEL INICIAL, PRIMARIO O SECUNDARIO (se incluye la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores)
Cuáles son los requisitos
- Ser alumno regular.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a:
- seiscientos metros del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario.
- ochocientos metros para el Nivel Secundario.
- Asistir a una institución educativa pública o privada con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
- No ser beneficiario de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
Inscripción
Si no tramitó hasta ahora el Boleto Especial Educativo (BEE) para los Niveles Inicial, Primario o Secundario, o por cualquier causal se ha desactivado el beneficio asociado a tu tarjeta, deberá realizar los siguientes pasos:
- Resulta condición necesaria que la institución educativa a la que asistas tenga actualizados sus datos en “Mis Estudiantes”. Si sos estudiante del Programa FinEs, deberás verificar que estés declarado en la plataforma del Programa FinEs; administrada por el Equipo de Coordinación Distrital del Programa.
- Contar con una tarjeta SUBE previamente registrada a nombre del estudiante. A tal fin, podrá registrarse ingresando a SUBE: https://www.argentina.gob.ar/sube.
- Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción. Para la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores deberán inscribirse mediante el botón “Inscripción al Boleto Especial Educativo -Nivel, Inicial, Primario o Secundario-”, a excepción de los estudiantes del Programa FinEs que deberán hacerlo a través del botón “Inscripción al Boleto Especial Educativo -sólo estudiantes del Programa FinEs-”). Los menores de 18 años, deberán tener a mano su DNI y el del representante legal (Padre/madre o tutor).
- Aplicar el beneficio apoyando tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática de SUBE (TAS) hasta que aparezca un mensaje que indique que el beneficio se actualizó.
- Imprimir la credencial completando tus datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web del Ministerio de Transporte: https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php
Si ya realizó el trámite de inscripción y obtuvo el beneficio anteriormente no debe hacerlo nuevamente. En caso de haber finalizado el trámite anteriormente (siempre que no haya sido notificado de la baja del beneficio o solicitado la misma), podrá renovar el beneficio apoyando la tarjeta SUBE en una Terminal Automática SUBE (TAS) hasta que aparezca un mensaje que indique que el beneficio se actualizó.
En caso de extravío o cambio de la tarjeta registrada al momento de la inscripción, deberá darla de baja y registrar una nueva tarjeta ingresando a SUBE: https://www.argentina.gob.ar/sube. Si ingresó erróneamente el número de tarjeta SUBE, podrá modificarlo ingresando nuevamente al formulario.
NIVEL TERCIARIO
Requisitos
- Ser alumno regular.
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
- Asistir a una institución educativa de Nivel Terciario, pública o privada con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires (en el Interior de la Provincia de Buenos Aires sólo es aplicable a aquellas localidades que cuenten con SUBE).
- No poseer título universitario o terciario.
- Tener aprobada la totalidad de las materias en el año académico anterior. Para el caso de los alumnos/as que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación, en cuyo caso deberán presentar copia del título de nivel secundario y constancia de inscripción en la institución educativa de nivel terciario
- No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
Inscripción
Si no tramitó con anterioridad el Boleto Especial Educativo (BEE) para el Nivel Terciario en la Provincia de Buenos Aires (Ley 14735), para acceder al beneficio deberás realizar los siguientes pasos:
- Resulta condición necesaria que la institución educativa a la que asistes tenga actualizados tus datos en “Mis Estudiantes”.
- Registrar tu tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube o a través de la app SUBE disponible para celulares con Android 6 o superior. Actualmente este beneficio está disponible solamente para la Tarjetas SUBE Física.
- Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción. La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) recibirá mensualmente, por parte del Ministerio de Transporte, una notificación mediante correo electrónico cuando la precarga esté disponible para que la misma pueda ser activada por parte de los estudiantes mediante cualquiera de las opciones especificadas en el Paso 4.
- Acreditar el saldo de la precarga a través de:
- Una Terminal Automática SUBE (TAS), apoyando tu tarjeta SUBE hasta que un mensaje indique que podrás retirar tu tarjeta.
- La app SUBE, si tenés un celular Android 6 o superior con tecnología NFC. Podrás apoyar tu tarjeta SUBE al dorso de un teléfono y seleccionar la opción “Acreditá o consulta saldo” y luego “Acreditar cargas”.
- En la validadora de un colectivo que tenga la funcionalidad Carga a Bordo.
NIVEL UNIVERSITARIO
Requisitos
- Ser alumno/a regular en alguna de las siguientes universidades:
- Universidad Provincial de Ezeiza
- Universidad Provincial del Sudoeste
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- Universidad Nacional de Avellaneda
- Universidad Nacional del Centro (Sede Tandil)
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- Universidad Nacional Guillermo Brown
- Universidad Nacional de Hurlingham
- Universidad Nacional de José C. Paz
- Universidad Nacional de Lanús
- Universidad Nacional de La Matanza
- Universidad Nacional de La Plata
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora
- Universidad Nacional de Luján
- Universidad Nacional de Mar del Plata (Sedes Balcarce y Mar del Plata)
- Universidad Nacional de Moreno
- Universidad Nacional del Oeste
- Universidad Nacional de Quilmes
- Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz
- Universidad Nacional de San Martín
- Universidad Nacional del Sur
- Universidad Nacional de Tres de Febrero
- Universidad Tecnológica Nacional (Regionales Avellaneda, Bahía Blanca, Delta, Gral. Pacheco, Haedo, La Plata, Mar del Plata, San Nicolás de los Arroyos)
- Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
- Tener como mínimo aprobadas tres (3) materias durante el año anterior y una (1) materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de los alumnos que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
- No poseer título universitario o terciario.
- No ser beneficiario de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).
Inscripción
Si no tramitó con anterioridad el Boleto Especial Educativo (BEE) para el Nivel Universitario en la Provincia de Buenos Aires (Ley 14735), para acceder al beneficio deberá realizar los siguientes pasos:
- Registrar su tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube o a través de la app SUBE disponible para celulares con Android 6 o superior. Actualmente este beneficio está disponible solamente para las Tarjetas SUBE Física.
- Ingresar al portal web de su Facultad con su usuario y clave.
- Completar el formulario web de inscripción del Ministerio de Transporte. La Universidad recibirá mensualmente, por parte del Ministerio de Transporte, una notificación mediante correo electrónico cuando la precarga esté disponible para que la misma pueda ser activada por parte de los y las estudiantes mediante cualquiera de las opciones especificadas en el Paso 4
- Acreditar el saldo de la precarga a través de:
- Una Terminal Automática, apoyando la tarjeta SUBE hasta que el mensaje indique que podrá retirar tu tarjeta.
- La app SUBE si tiene un celular Android 6 o superior con tecnología NFC. Apoyar la SUBE al dorso del teléfono y seleccionar la opción “Acreditá o consulta saldo” y luego “Acreditar cargas”.
- En la validadora de un colectivo que tenga la funcionalidad Carga a Bordo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión