Cristina bajó un cambio en la interna del PJ y frenó el proyecto de elecciones concurrentes en la Provincia
A través de X, la expresidenta dio marcha atrás con su propuesta y le envió un guiño a Kicillof, a quien nombró como "el compañero gobernador". Sostuvo que desdoblar los comicios es un “error político”, pero pidió que se acompañe el proyecto oficialista. También volvió a cargar con dureza contra el Gobierno nacional.
En un gesto que busca calmar las aguas dentro del peronismo bonaerense, Cristina Kirchner decidió desistir del proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. Si bien sostuvo que el desdoblamiento era un “error político”, la expresidenta optó por no avanzar con la iniciativa y envió una señal de acercamiento al gobernador Axel Kicillof, con quien mantiene diferencias públicas.
La decisión se conoció este lunes a través de un extenso comunicado en su cuenta de X, donde la titular del Partido Justicialista (PJ) aclaró que sigue creyendo que “lo mejor es que los bonaerenses voten una sola vez” el 26 de octubre, pero que, a pesar de eso, pidió a sus legisladores que frenen el avance del proyecto.
“Como presidenta del PJ nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a Teresa García y Facundo Tignanelli que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral”, escribió. Y sumó un guiño hacia el gobernador: “También les, que ya fue firmado por opositores del PRO, la UCR y La Libertad Avanza”.
A pesar del gesto, Cristina no ahorró críticas. Volvió a marcar su posición contra el desdoblamiento electoral, al que consideró una medida costosa e innecesaria, y recordó que, en el último encuentro del PJ bonaerense en diciembre, nadie defendió públicamente esa estrategia. “Llama la atención que nadie haya tomado la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”, apuntó.
La expresidenta también aprovechó para redoblar sus críticas al gobierno de Javier Milei. Cuestionó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la salida del cepo y los efectos de la devaluación. “Los problemas se agravarán. No se puede seguir distrayendo energías cuando hay más de mil obras públicas paralizadas, una caída del consumo sin precedentes y 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses”, escribió.
Puede interesarte
En ese contexto, Cristina volvió a insistir en que dividir el esfuerzo electoral en dos convocatorias -el 7 de septiembre para lo provincial y el 26 de octubre para lo nacional- “no parece ser lo más aconsejable” frente a la situación social y económica que vive la provincia.
Con este giro, la expresidenta busca alinear al peronismo en un momento de fuerte tensión interna, especialmente en Buenos Aires, donde se juegan muchas fichas de cara a las legislativas. La definición de Cristina llega justo antes del debate en el Senado bonaerense sobre la suspensión de las PASO, y en medio de un escenario nacional convulsionado por el ajuste.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión