Dirigentes de la Quinta nucleados en MDF denuncian asfixia financiera: "El ajuste de Milei golpea al interior"
Intendentes y legisladores de la Quinta Sección manifestaron preocupación por el recorte de fondos coparticipables y el impacto económico en los municipios. Acusan al Gobierno nacional de ejercer un ajuste que pone en riesgo los servicios locales.
Intendentes y legisladores de la Quinta Sección Electoral se reunieron en la ciudad de Pila y emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su “profunda preocupación” por el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional. En el documento, los dirigentes nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), apuntaron directamente contra el modelo financiero del Presidente de la Nación y denunciaron una "quita ilegal de fondos asignados por ley" que afecta directamente a los municipios.
“El modelo financiero de Javier Milei viene generando una fuerte caída del consumo y afectando seriamente a los sectores productivos de nuestra región”, señala el texto, y menciona entre los sectores más perjudicados al turismo, el campo, la industria pesquera, la agroindustria y las pequeñas y medianas empresas. Para los dirigentes, estos sectores son “motores clave de la economía bonaerense que están siendo golpeados por las políticas del Gobierno”.
El comunicado también advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y una situación social que se agrava mes a mes. “La situación se deteriora mes a mes, así como la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores”, expresaron.
En otro tramo del comunicado, los firmantes denuncian que las medidas del Ejecutivo nacional no sólo han generado un clima de recesión sostenida, sino que también implican un hostigamiento hacia la provincia de Buenos Aires y sus distritos. “Esta situación de permanente recesión se suma a la asfixia ejercida por el Gobierno Nacional a la Provincia de Buenos Aires a través de la quita ilegal de fondos que habían sido asignados por Ley”, remarcan.

“Es una actitud que demuestra el encono de Milei con el gobernador Axel Kicillof, con cada uno de nuestros municipios y así con millones de bonaerenses”, aseguran los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro, quienes señalan que el ajuste ya comienza a afectar el normal funcionamiento de los municipios, más allá de los esfuerzos administrativos para sortear la falta de recursos.
“Por supuesto, en este contexto de crisis económica, las demandas de nuestros vecinos y vecinas crecen, y somos los municipios quienes debemos dar respuesta”, subrayan en el documento.
El mensaje cierra con un reclamo enfático al Ejecutivo nacional: “Desde el interior bonaerense exigimos al Poder Ejecutivo Nacional que escuche estas realidades, revierta las políticas de ajuste y apriete contra nuestra Provincia y disponga ni más ni menos que los fondos que merecen cada uno de nuestros municipios”.
Firman el documento: Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Vila Gesell), Carlos Rocha (General Guido) Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Pulti (Diputado Provincial) Jorge Paredi (Director de Absa - Intendente mandato cumplido) Javier Rodríguez (Ministro de Asuntos Agrarios PBA).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión