El Concejo de Chascomús expresó su preocupación por el cierre de la oficina local de ARCA
La clausura afecta a 22 trabajadores. Los contribuyentes deberán trasladarse más de 80 kilómetros para realizar trámites en forma presencial.
El Concejo Deliberante de Chascomús expresó su preocupación y rechazo ante el cierre de la oficina local de ARCA (ex AFIP), tal como ocurre en otros distritos de la provincia de Buenos Aires en el marco de un proceso de reestructuración del organismo que dirige Juan Pazo.
A través de la Resolución N° 2424/R, el cuerpo legislativo manifestó su repudio a la decisión tomada por el Gobierno Nacional mediante la Disposición 36/2025, publicada en el Boletín Oficial el 28 de febrero de 2025.
Puede interesarte
Según el documento aprobado, el cierre de la agencia de Chascomús no solo afecta la estabilidad laboral de 22 trabajadores y sus familias, sino que también representa una pérdida significativa para la comunidad. La oficina, con más de 50 años de antigüedad, brindaba asistencia a contribuyentes de Chascomús, Ranchos, General Belgrano y Lezama, evitando traslados de hasta 80 kilómetros para la realización de trámites.
El HCD subrayó que esta medida se enmarca en un intento de achicamiento del Estado que vulnera una medida cautelar dictada por la Justicia Nacional del Trabajo. Además, alertó sobre el impacto negativo en la descentralización de funciones estatales y la recaudación de recursos fundamentales para garantizar la integración social y el desarrollo económico.
En la resolución, se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que reconsidere la decisión de cerrar la agencia local de ARCA y se envió copia del documento a la CGT Chascomús, al gremio AEFIP, al Ministerio de Economía y a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, instándolos a pronunciarse en el mismo sentido, informó el portal local El Cronista.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión