"El Gobierno apuesta a Brasil, destruyendo lo poco que queda del turismo argentino", criticó el intendente de Tornquist
El jefe comunal llamó la atención sobre las políticas del Gobierno de Milei. Según él, no están priorizando el desarrollo del turismo interno, afectando a un sector clave para muchas economías locales. "Las reservas no vienen como tendrían que venir", advirtió. Y dijo: "Antes, ir y volver un fin de semana desde Bahía Blanca era moneda corriente. Hoy, llenar el tanque cuesta mucho".
El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni (Unión por la Patria), expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por las medidas que, según él, perjudican al turismo local mientras favorecen a destinos internacionales como Brasil.
"Las últimas declaraciones del secretario de Turismo de Nación dicen que están logrando financiar en 18 cuotas los pasajes a Brasil. Esto no ayuda para nada al turismo local argentino. Evidentemente, están apostando a que la gente viaje a Brasil y están destruyendo lo poco que queda del turismo argentino", afirmó Bordoni en diálogo con Panorama, por LU2.
Aunque reconoció que el turismo hacia Brasil no afecta directamente a su distrito, advirtió que tiene un impacto negativo en otras regiones, como la costa atlántica. "Esa gente no iba a mi distrito, pero sí a la costa", comentó.
Puede interesarte
El jefe comunal también destacó que la situación económica actual dificulta atraer turistas a Tornquist. "Las reservas no vienen como tendrían que venir, aunque esperamos que repunten. Antes, ir y volver un fin de semana desde Bahía Blanca era moneda corriente. Hoy, llenar el tanque cuesta mucho", explicó. Según Bordoni, el turismo en la zona se caracteriza por la tranquilidad y el contacto con la naturaleza, un perfil distinto al de los destinos costeros.
Para contrarrestar esta situación, el municipio implementó programas para incentivar el turismo, como Verano en la Comarca, que ofrece descuentos en alojamientos, excursiones, gastronomía y supermercados, además de devolver dinero a los turistas para futuras estadías.
Por último, Bordoni comparó la situación actual con la década del 90: "Hoy, conviene más importar que fabricar. Esto lo vemos día a día, no es algo que uno dice porque está en la vereda de enfrente".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión