El Senado aprobó la Ley de Reiterancia: "Se terminó la puerta giratoria para los delincuentes", celebró Cúneo Libarona
La Cámara Alta sancionó este jueves por la noche la iniciativa que ya había obtenido el visto bueno de Diputados y que endurece las penas en caso de reincidencia. El Ministro de Justicia de la Nación festejó la normativa.
El proyecto de Reiterancia prevé la modificación de los artículos 50 y 58 del Código Penal para agilizar los procesos judiciales, como así también puntos del Código Procesal Penal Federal, y se centra en redefinir la reincidencia y establecer la reiteración delictiva como un factor clave en el proceso judicial.
La iniciativa declara a la "reincidencia" como "toda persona que ha sido condenada dos o más veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena sea firme. En caso de unificación de condenas, la pena resultante se calculará como la suma de las penas impuestas".
"Se terminó la puerta giratoria para los delincuentes", expresó Mariano Cúneo Libarona en redes sociales. Y agregó: “La Ley de Reiterancia que aprobó el Congreso evita que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena”.
“Durante décadas nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran las víctimas. De a poco vamos recuperando el sentido común. Las únicas víctimas de la inseguridad son los argentinos de bien que todos los días salen a la calle a trabajar”, añadió el Ministro.
Vale destacar que el Senado este jueves también aprobó el Juicio en ausencia, que e trata de continuar el proceso jurídico sin la presencia del acusado, y la suspensión de las elecciones PASO.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión