"Estamos ante una ciudad arrasada": qué dicen en Provincia a 3 días de la catástrofe en Bahía Blanca que dejó 16 muertos
El temporal dejó a la ciudad en ruinas. Miles de familias perdieron todo. Aún buscan a dos hermanas arrastradas por el agua. Autoridades bonaerenses trabajan en la reconstrucción, pero advierten que será "un camino largo".
Bahía Blanca vive una de las peores tragedias climáticas de su historia. Luego del temporal del viernes pasado, que dejó a la ciudad arrasada, el foco está puesto en la búsqueda de dos nenas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por el agua, mientras se avanza con la asistencia a los damnificados y la reconstrucción de la infraestructura crítica.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, informó que los equipos trabajan en el saneamiento, la limpieza y la remoción de autos varados, al tiempo que se intenta reestablecer la luz en los barrios afectados. "Estamos haciendo una búsqueda importante con más de 20 bomberos y medios acuáticos que llegaron con kayak a la desembocadura en la ría", detalló sobre las tareas para encontrar a las menores desaparecidas.
Puede interesarte
En paralelo, se desplegaron 775 policías adicionales, junto a efectivos de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal, para garantizar la seguridad en las zonas afectadas. "No hubo hechos graves, sólo situaciones aisladas, como el robo de alguna garrafa", aseguró Alonso.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, aseguró que "casi el 80% de la población se vio afectada" y que Bahía Blanca está arrasada. "Enviamos 21 camiones con colchones, alimentos, frazadas y elementos de limpieza", detalló. Además, la Provincia dispuso 44 puntos de asistencia y 6 espacios para la entrega de comida caliente.
En tanto, Nicolás Kreplak anunció la creación de un sistema de telemedicina. El ministro de Salud bonaerense destacó que la herramienta permitirá que los damnificados puedan hacer consultas y recibir recetas. En ese sentido, advirtió que "hay una gran cantidad de personas que perdieron sus medicamentos".
La situación también es crítica en General Daniel Cerri, donde muchas casas quedaron bajo el agua. "Todavía hay zonas anegadas con evacuados y lugares de muy difícil acceso", explicó Romina Barrios, titular del OPISU. "Estamos trabajando en la planificación de las obras que se van a necesitar", agregó.
Las rutas también sufrieron daños severos, con 10 puentes destruidos y cortes en los accesos a Gonzales Chaves y Coronel Suárez. En este sentido, equipos de la Provincia, Nación y Vialidad trabajan en los relevamientos para encarar la reconstrucción.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!"Nación se comprometió a enviar $10.000 millones para atender la emergencia", señaló Larroque, quien calculó que el costo total de la reconstrucción de la ciudad rondaría los $400.000 millones.
En medio del drama, los bahienses intentan recomponerse. "Mucha gente lo ha perdido todo, en lo material y en lo simbólico. Están en shock y necesitan el acompañamiento del Estado", enfatizó Barrios. Mientras el agua baja, empieza la tarea más difícil: volver a ponerse de pie.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión