Gesell: El intendente congeló su sueldo y decretó la Emergencia Económica
También freezó el sueldo de los funcionarios. Además, extendió el congelamiento de nuevos ingresos al municipio.
El Intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia económica en el municipio “ante la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei”, anunció.
Dicha medida conlleva el congelamiento de su salario y el de todos los funcionarios “para que no se vean afectados los salarios de las y los trabajadores municipales”. Asimismo se congelaron las vacantes para ingresar a la municipalidad.
“Estamos atravesando momentos muy complicados, con cada vez menores recursos y al mismo tiempo cada vez más necesidades. Los costos suben, la recaudación cae, los salarios no alcanzan y la recesión se profundiza. En este contexto, hoy más que nunca tenemos que pensar en los que menos ganan, en sostener cada fuente laboral y garantizar los servicios municipales”, comentó Barrera a través de su cuenta de X.
En una reunión, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gesell le planteó preocupaciones sobre posibles recortes. El Ejecutivo local confirmó la continuidad de las horas extras y que no se eliminarán adicionales ya otorgados.
Durante el encuentro de la Comisión directiva con representantes del Ejecutivo local se confirmó que el Municipio atraviesa una situación crítica. “A pesar del contexto, las autoridades municipales se comprometieron a mantener las horas extras al 50% y 100%, con la condición de que las mismas estén debidamente autorizadas por los jefes y el Director de Recursos Humanos. Además, no se recortarán adicionales ya otorgados, aunque sí se emitirá un decreto de congelamiento para nuevos adicionales”, se indicó.
“También se informó que los sueldos de los funcionarios políticos quedarán congelados por 6 meses y se prohibirá el ingreso de nuevo personal hasta fin de año, exceptuando médicos. Por otra parte, el Ejecutivo negó aceptar cualquier sugerencia de despidos de trabajadores y trabajadoras municipales, planteo impulsado por referentes de La Libertad Avanza, lo cual fue repudiado por el Sindicato”, añadió.
Y agregó: “El Intendente anunció que el próximo 5 de mayo se retomarán las reuniones paritarias para dar comienzo formal a la negociación del nuevo período 2025. Asimismo, se comprometió a visitar en los próximos días la sede del Sindicato para mantener una reunión masiva con todos los compañeros y compañeras”.
“Estamos atravesando momentos complicados. Hoy más que nunca tenemos que pensar en los que menos ganan, en sostener cada fuente laboral y en garantizar los servicios municipales que también representan parte del salario”, expresaron desde la Comisión Directiva del Sindicato.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión