Grindetti renunció al gabinete de Jorge Macri en Ciudad y se acerca a LLA: dijo que seguirá trabajando en la Provincia
Este lunes oficializó su salida del gobierno porteño. Aseguró que fue por "motivos personales". Ya venía dando señales de acercamiento a La Libertad Avanza. Dijo que seguirá trabajando en territorio bonaerense para impulsar el "cambio".
Néstor Grindetti oficializó su salida del gobierno de Jorge Macri y todo indica que su próximo destino político será La Libertad Avanza. Alegó "motivos personales", pero aseguró que seguirá trabajando en la provincia de Buenos Aires para impulsar el cambio.
"Por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad", anunció en su cuenta de X (ex Twitter). Agradeció a Macri por la confianza y destacó su paso por la gestión porteña. Sin embargo, su futuro político parece alejarse del PRO.

El exintendente de Lanús mantiene una larga historia dentro del macrismo. Desde finales de los '70 trabajó con Mauricio y Franco Macri en Socma. Fue ministro de Hacienda porteño durante el primer gobierno de Mauricio, intendente de Lanús por dos períodos y jefe de Gabinete con Jorge Macri. Pero en los últimos meses, su relación con el PRO se fue desgastando y su salto hacia el espacio libertario ya está en marcha.
Fuentes cercanas indican que su incorporación a La Libertad Avanza incluiría un cargo clave, posiblemente en el Banco de Desarrollo de Crédito Público (BICE). Pero más allá de los puestos, el oficialismo busca sumar a un dirigente con peso en la provincia de Buenos Aires.
Puede interesarte
La movida es parte de una estrategia más amplia de Karina Milei y Sebastián Pareja, quienes vienen sumando ex intendentes y dirigentes del PRO a las filas libertarias. Recientemente se incorporaron Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramiro Egüen (25 de Mayo) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), entre otros.
Grindetti también mantiene una relación cercana con Patricia Bullrich, con quien compartió fórmula en 2023. En aquella elección, fue el candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, derrotó en la interna a Diego Santilli y terminó segundo en las generales con el 26% de los votos, por debajo de Axel Kicillof.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión