Kicillof: "Estamos ante una temporada difícil, el plan de Milei se aplicó muchas veces con el mismo resultado"
Sostuvo que la caída en “turismo es fuerte y grave” y que “lo peor en esto es la caída de los ingresos que se refleja en afluencia turística y en caída de consumo”.
Axel Kicillof se reunió con productores y representantes de diferentes sectores en la localidad de Cochicó, partido de Guaminí, antes de participar en la primera Conferencia de Verano en Sierra de la Ventana.
"Todos nos pintaban una situación complicada y compleja, es esperable, nada es ajeno a un programa económico que consiste en tomar medidas archiconocidas en Argentina, planchar el dólar y bajar los salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria. Se aplicó varias veces con el mismo resultado", puntualizó el gobernador.
Y añadió: “No hay ventas y no se mueve el dólar, de eso se trata el plan Milei”.
El mandatario, quien estuvo acompañado por el intendente Sergio Bordoni, el titular del Bapro, Juan Cuattromo y el ministro de Producción, Augusto Costa, aseguró que “son números de tragedia, los que está viviendo la producción en la Argentina y en la provincia en particular”.
En cuanto a la temporada, dijo que es “difícil", la caída en “turismo es fuerte y grave” y que “lo peor en esto es la caída de los ingresos que se refleja en afluencia turística y en caída de consumo”.
“Le quiero decir a Milei que puede persistir, pero la provincia es una provincia de producción, trabajo, industria nacional, pequeños productores agropecuarios y turística, que va a resistir estas medidas desastrosas con un esfuerzo enorme de los intendentes y los empresarios”, disparó.
Además destacó la continuidad de los paradores Recreo, las “Escuelas abiertas en verano” o colonias de vacaciones. “Descansar y divertirse es un derecho, y es parte de la justicia social”, destacó.
Cierre de Dass en Coronel Suárez
El gobernador no eludió el cierre de la fábrica textil y cuestionó: “Esto es el aluvión importador que genera pérdida de puestos de trabajo. Estamos con varias empresas con dificultades”. Y agregó: “Ahí también hay estado presente, todos acompañando y defendiendo los puestos de trabajo”.
“Hay cuestiones que superan la posibilidad de una provincia, pero producción y trabajo bonaerense son soberanía nacional”, aseguró, al tiempo que expresó solidaridad con 1.400 trabajadores de la salud cesanteados por el gobierno nacional del Hospital Laura Bonaparte y el Hospital Nacional Sommer, ambos de salud mental.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión