La Olla Popular de La Plata realiza un evento a beneficio: “Cada vez son más, ya no sólo personas en situación de calle"
La cena show será este viernes y la entrada es un alimento no perecedero o un elemento de higiene personal. En diálogo con LANOTICIA1.COM, una de las colaboradoras relató la experiencia de salir cada semana a repartir más de 200 viandas de comida.
La “Olla y ropero popular por una Argentina Humana” en La Plata, nació durante el invierno de este 2024 y es llevada adelante por militantes de la plataforma que se referencia en Juan Grabois. Los vecinos que forman parte del proyecto salen cada jueves a repartir viandas de comidas en el centro de la ciudad.
“Vamos a 7 y 51 a eso de las 19.30, ahí se lleva la olla y la gente se acerca”, contó Valeria quién forma parte de la organización en diálogo con LANOTICIA1.COM.
“También hacemos recorridos en auto con viandas a gente que ya sabemos donde paran o a quién nos crucemos en el camino y veamos que necesita un plato de comida”, detalló.

En la ciudad de las diagonales, el grupo comenzó a trabajar en junio de este año preparando y cocinando 150 porciones y hoy está cerca de duplicar ese número.
Quienes participan de esta iniciativa cuentan que, “cada vez más gente se acerca, ya no sólo personas en situación de calle, sino también quienes han perdido el trabajo o el costo de vida no les permite alimentarse diariamente”.
“Tenemos unos compas que traen pan que les dona El Grillo (panadería), y cajones de fruta, para dar una comida más completa”, comenta Valeria y remarca que “a la gente le gusta mucho la fruta”.

En esa línea detalla que si bien desde el municipio les dan alimentos secos, “las verduras y la carne las vamos comprando con donaciones, vaquita o cosas que inventamos como alguna rifa o el evento en Casa Chicha de este viernes”.
Valeria también subraya la importancia de una alimentación variada y los nutrientes que aportan las frutas que no estás siempre al alcance de todos. “Para llenarte con fruta tenés que comer mucho y por ahí por la misma plata preferís comprarte algo para comer con pan”, explica.
Las jornadas de los jueves para este grupo comienzan a las 15.00 en el local de Patria Grande ubicado en Plaza Italia (donde antes funcionaba la central SUBE), a pocas cuadras de la terminal de colectivos.
Además de la olla popular, el grupo trabaja para contener a la comunidad también desde otra áreas, por lo que a las raciones de comida se suma el ropero popular así como otras acciones de asistencia. Valeria cuenta que actualmente están ayudando a los jubilados a tramitar sus medicamentos gratuitos en PAMI tras la nueva disposición del Gobierno Nacional.

“Se arrancan las preparaciones, tanto de la comida como del ropero, y también se prepara la logística para la entrega, ya que no sólo se sirve la comida en el punto de encuentro de 7 y 51, sino que también se entregan viandas en diferentes sitios de la ciudad como la estación de tren y el policlínico San Martín”.
“Mientras la situación económica y social se agrave, serán más personas las que dependan de acciones solidarias como esta”, comentó Luna Neme, una de las responsables de la iniciativa en el inicio de una nueva campaña de donaciones para sostener la olla.
Cena show a beneficio
Este viernes, la organización realizará un evento con el objetivo de recaudar alimentos no perecederos, elementos de higiene personal y ropa.

“Muchas gracias a Casa Chicha que nos prestan el espacio y a las bandas que tocan por amor también”, destaca Valeria sobre la suma de esfuerzos que hacen posible que cada jueves cientos de personas no se vayan a dormir con la panza vacía.
“Nos une y moviliza la fuerza e ideas de Juan, sobre todo de tratar de brindar una ayuda desde el lado más humano, más allá del plato de comida, también con un poco de contención , escucha y atención a esta gente que suelen ser sombras para los ojos de quien se les cruza en la calle”, subraya Valeria.
Quienes estén interesados en colaborar pueden hacer su donación de alimento, principalmente carne y vegetales, en el local en Plaza Italia los jueves entre las 15.00 y las 19.00; o también se reciben aportes económicos al alias: PATRIA.CONTRA.HAMBRE .
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión