La Provincia inauguró una Casa de Abrigo en Gesell: "La prioridad es llevar soluciones a la comunidad", dijo Larroque
Junto al Gobernador y el intendnete local, pusieron en funcionamiento el nuevo espacio destinado al cuidado integral de niños y adolescentes. También se firmaron convenios de fortalecimiento.
Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, junto al intendente Gustavo Barrera, además de compartir la inauguración del nuevo espacio destinado a las infancias de los sectore más vulnerables; firmaron convenios de fortalecimiento, con el objetivo de seguir promoviendo e impulsando las políticas de niñez y adolescencia en el distrito.
“Esta Casa de Abrigo que estamos inaugurando hoy tiene un valor especial para nosotros, ya que pudimos construirla a pesar de los intentos del Gobierno nacional para fundir nuestra provincia”, expresó el Gobernador.
“No sólo han parado todas las obras, sino que también han recortado los fondos para la salud y las políticas destinadas a la niñez: nosotros, al contrario, hemos venido para brindar soluciones a los pibes y las pibas que están sufriendo situaciones de mucha vulnerabilidad”, agregó.
Por su parte, Larroque subrayó: “El Estado de la provincia de Buenos Aires está haciendo un gran esfuerzo para sostener las políticas y las herramientas necesarias para llevar respuestas a las y los bonaerenses que afrontan situaciones de vulnerabilidad”.
“Lo hacemos aún con mayor énfasis en este contexto tan difícil por el ajuste del Gobierno nacional, conscientes de que tenemos la obligación de acompañar a los más niños y a todos los que están padeciendo las consecuencias de una situación muy compleja”, destacó el mandatario provincial.
Por su parte, el intendente Barrera destacó: “La Casa de Abrigo, así como las viviendas y las obras en la ruta, son el reflejo de un Gobierno provincial que invierte y trabaja para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
En tanto que Larroque valoró que el objetivo es que la comunidad de Villa Gesell pueda contar con “un espacio para garantizar que los chicos en situación de vulnerabilidad del distrito cuenten con los recursos necesarios para su contención”.
“Como nos indica el gobernador Kicillof, la prioridad es llegar con soluciones a la comunidad, especialmente a aquellos bonaerenses que más lo necesitan”, enfatizó el ministro de Desarrollo de la Provincia.
El funcionamiento de la Casa de Abrigo

La Casa de Abrigo, que ahora cuenta con sede propia ya que funcionaba en el Centro Comunitario Sur, está ubicada en la antigua sede municipal de Desarrollo de la Comunidad y cuenta con 12 plazas.
El ministerio destinó un subsidio de 15 millones para su equipamiento. Es un aporte que se suma a la inversión mensual de más de 11 millones que realiza la cartera a través del OPNyA en el municipio, incluyendo el programa de Fortalecimiento Comunitario y otros como Autonomía Joven, Operadores de Calle y Barrio Adentro.
Estas unidades albergan a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y que están bajo medida de abrigo ya que han sido separados de su entorno familiar debido a situaciones de abuso, maltrato, negligencia, o cualquier otra circunstancia que ponga en riesgo su bienestar. Aquí se trabaja en la revinculación familiar, la desinstitucionalización, la protección y el restablecimiento de los derechos.
Firma de convenios

En ese marco, se firmaron convenios para impulsar la conformación de equipos técnicos interdisciplinarios para la integración, el abordaje de problemáticas y la prevención de situaciones de violencia, tanto en la Casa de Abrigo como en otros cuatro centros comunitarios y de infancias del partido.
Mediante estos se buscará desarrollar proyectos de promoción de derechos y fomentar el cuidado comunitario, creando a su vez espacios de juegos, acompañamiento familiar y una sensibilización sobre la importancia de los buenos tratos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión