Lanzaron el programa Medicamentos Bonaerenses: De qué se trata
Está destinado a personas con cobertura pública exclusiva de la provincia. Garantiza la dispensa de 74 nuevos medicamentos para el tratamiento de patologías prevalentes.
Axel Kicillof encabezó el lanzamiento junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, del programa Medicamentos Bonaerenses.
El mismo garantiza a la población con cobertura pública exclusiva el acceso a 74 medicamentos para el tratamiento de enfermedades prevalentes. “El programa permitirá centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia, optimizando los procesos de adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios”, indicaron desde el gobierno provincial.
Según se informó el 13% de este vademécum es de producción pública a través del Instituto Biológico "Tomás Perón". Además, estos medicamentos se suman a los 91 ya entregados por programas provinciales.
Con una inversión anual de $26.500 millones, los 74 medicamentos (54 principios activos) son necesarios para la prevención y el tratamiento de patologías crónicas como:
- Enfermedad cardiovascular
- Asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Dislipemia e hipercolesterolemia
- Artritis reumatoidea, lupus y otras enfermedades reumáticas
- Anemia
- Osteoporosis
- Hipotiroidismo
- Infecciones agudas
- Enfermedad de parkinson
Al respecto, Kicillof afirmó: “Estamos viendo el impacto de la desregulación que llevó adelante el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos aumentaron sus precios mucho más que los salarios, los ingresos y las jubilaciones”. “El resultado de esa decisión, además de asegurar enormes negocios para unos pocos, fue una caída del 27% en las compras de medicamentos: estamos frente a una política sanitaria criminal”, agregó.
Puede interesarte
“Ese abandono que estamos viendo en diferentes áreas es mucho más grave cuando se trata de la salud, donde el acceso o no a los tratamientos puede definir la vida o la muerte”, sostuvo el Gobernador y añadió: “No podemos dejar la política sanitaria en manos de un mercado que discrimina y excluye: en la provincia estamos garantizando los remedios que se necesitan de manera imperiosa y urgente”.
En tanto, Kreplak remarcó: “En los últimos 15 meses el acceso a un bien social y a un derecho, como son los medicamentos, ha sido dañado para gran parte de la población por decisiones del Gobierno nacional: como estamos convencidos de que los problemas de salud deben ser abordados sin excusas, la Provincia lanza con mucho esfuerzo este programa que amplía y garantiza el acceso a los medicamentos en todos los municipios bonaerenses”.
Por último, Kicillof sostuvo: “No hay deserción del Gobierno nacional que no tengamos vocación e intención de cubrir en la medida de nuestras posibilidades: así como ellos responden a una ideología cuyo resultado es muy cruel para nuestra sociedad, nosotros en la Provincia respondemos a un mandato que es garantizar el derecho a la salud para todas y todos los bonaerenses”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión