Los políticos bonaerenses repudian la demolición del monumento a Osvaldo Bayer: "Puro odio bruto"
Sentenció el diputado por la Quinta, Gustavo Pulti. En tanto que la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia cuestionó: "El Gobierno piensa que con una pala mecánica puede ocultar la memoria". ¿Qué dijo Vialidad Nacional?
Un día después de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un operativo de Vialidad Nacional removió la estructura metálica que homenajea a Osvaldo Bayer. En la base del monumento tenía la leyenda: “Bienvenidx, está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, en alusión a una de sus obras más recordadas.

Luego de la decisión del Gobierno nacional de demoler el monumento al historiador, que llevaba dos años emplazado en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, los políticos bonaerenses expresaron su repudio en redes sociales.
La presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, expresó: “El Gobierno piensa que con una pala mecánica puede ocultar la memoria y la lucha del pueblo. Hagan lo que hagan, Osvaldo Bayer seguirá despertando corazones y la rebeldía de todo el que sueñe con una patria justa”.
En tanto que el diputado provincial por la Quinta, Gustavo Pulti, manifestó en sus redes sociales: “Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde son historia viva y testimonio indeleble”.
Y agregó: “Pero ellos son torpes y necios. Puro odio bruto. El monumento que hoy mandaron a destruir empezó a crecer, más fuerte, más alto y elocuente antes que cayera el último ladrillo. Y se les vendrá encima más temprano que tarde”.
Quien también se manifestó públicamente fue la diputada oriunda de Necochea, Natalia Sánchez Jauregui: “Repudiamos la demolición del monumento a Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde, que narra la lucha de los trabajadores en la Patagonia de 1921, representa la resistencia y la búsqueda de justicia social”.
"Esta decisión del gobierno nacional es un ataque a nuestra memoria", concluyó la legisladora quién además es secretaria de Organización de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
La explicación de Vialidad Nacional
El pasado martes, Vialidad Nacional ordenó remover el monumento alegando problemas de visibilidad. Asimismo argumentaron que la estructura no contaba con la habilitación correspondiente y al estar en zona de caminos se decidió “la remoción del mismo y posterior normalización de la zona".

Cabe destacar que este miércoles, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el Municipio reinstalará el monumento al historiador. La construcción había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, durante la gestión de la entonces gobernadora Alicia Kirchner, y se ubicaba a un costado de la Ruta Nacional 3.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión