"Ninguna Familia sin Navidad" en La Plata: "Ver sus sonrisas y sus ganas de compartir con alguien, es muy gratificante"
Más de 100 personas compartieron las mesas dispuestas en pleno centro. "En medio de este discurso de salvarse solo, organizarse y pensar de una forma más colectiva la salida es fundamental", relató una de las colaboradoras en diálogo con LANOTICIA1.COM.
Todos los jueves, la Olla Popular de Argentina Humana La Plata, prepara cientos de raciones de comida que sale a repartir en diferentes puntos de la ciudad. Este 26 de diciembre, decidieron además de cocinar, homenajeara los que menos tienen, y dispusieron mesas y sillas en pleno centro, frente a la Legislatura bonaerense.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana.jpeg)
“Por motivo de la Navidad decidimos hacer una olla diferente, poner unas mesas y unas sillas en 7 y 51, que es donde solemos dar la comida siempre, para que todos los compañeros puedan sentarse y disfrutar de una buena cena y una buena compañía, que es súper significativo poder sentarse a compartir la cena”, detalló Sabrina miembro del Movimiento de Trabajadores de la Economía Popular (MTE) en diálogo con LANOTICIA1.COM.
La Olla Popular que se referencia con la agrupación que lidera Juan Grabois, llevó a cabo la edición platense de “Ninguna familia sin Navidad” y cientos de personas, en su mayoría adultos, se acercaron a pasar en compañía la tarde noche de este jueves, que incluyó además de la cena, aperitivos, postre, música risas y hasta a Papá Noel repartiendo regalos.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_1.jpeg)
“Fue una cena donde estuvimos alrededor de 30 voluntarios, compañeros del Frente Patria Grande, compañeros del MTE y de Argentina Humana, que pudimos servir y hacerle pasar una hermosa noche a 100, 120 compañeros que se sentaron a cenar con nosotros”, contó Sabrina.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_2.jpeg)
Y detalló: “Empezamos la actividad cerca de las 17.30 con algo de música, dándole la bienvenida a los compañeros, tomando los mates, compartiendo un jugo”.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_4.jpeg)
La gran cena incluyó una entrada con pizzetas, empanadas, tostadas saborizadas, algunos sanguchitos y panes rellenos. “A las 20.00 servimos la cena, logramos hacer unas ensaladas rusas de arroz con pollo”.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_6.jpeg)
“Y también teníamos donación del MTE, de navideños, pan dulce, budín, garrapiñada, turrón, que servimos cerca de las 20.30, junto con la llegada de Papá Noel, con donaciones de juguetes que fueron acercando al local del Frente Patria Grande durante toda la semana, vecinos, voluntarios y compañeros que nos siguen por las redes”, explicó.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_3.jpeg)
Así, Sabrina contó que entre las colaboraciones recibieron “juguetes, ropa y demás cosas para regalar. Llegó Papá Noel y pudimos darles a todos un regalito para que se vayan contentos”.
“Es significativo, los compañeros sentándose a cenar y pudiendo compartir algo más que ese plato de comida. Para nosotros eso era re importante y por eso pensamos en una cena diferente”, subrayó la militante del MTE.
![Argentina HUmana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_8.jpeg)
“En este contexto social y económico tan difícil que estamos atravesando, poder organizarnos para garantizar una cena para los que peor la están pasando, es súper gratificante. Ver sus sonrisas, su emoción, sus ganas de compartir una mesa con alguien más, es re importante y re valioso”.
![Argentina HUmana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_9.jpeg)
“En medio de este discurso que todo el tiempo nos hacen creer, de la meritocracia, del salvarse quien pueda, del salvarse solo; organizarse y pensar de una forma más colectiva la salida es fundamental y es lo que venimos haciendo”, subrayó Sabrina.
![Argentina Humana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_5.jpeg)
“Organizándonos para acompañar a los que peor la están pasando y en este caso, son los compañeros y las compañeras que no tienen ni siquiera un techo donde pasar la noche", destacó.
![Argentina HUmana](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/argentina_humana_7.jpeg)
Y añadió: "Así que agradecerles a todos los voluntarios, a todas las personas que donaron lo poquito o mucho que tenían para que esta cena pueda ser posible, para que los compañeros puedan pasar una gran noche”.
La Olla Popular no se toma vacaciones
“La olla sigue funcionando todo enero y todo febrero. Todos los jueves entre las 19.30 y las 20.00 entregamos la vianda de comida en 7 de 51 y también hay autos que salen a hacer la recorrida por la terminal de micros, la estación de trenes, el hospital San Martín y todo lo que es la rambla de 32”, explicó Sabrina.
Para finalizar, la voluntaria invitó a la comunidad a “seguir acercando sus donaciones de alimentos no perecederos o seguir colaborando con el Alias todo el verano porque vamos a seguir haciendo la olla”. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo al alias Patria.contra.hambre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión