Promueven la lectura en cárceles bonaerenses con un convenio entre el ministerio de Justicia y una fundación
El acuerdo busca fortalecer el acceso a bibliotecas, talleres literarios y espacios de escritura creativa en unidades penitenciarias de la provincia. La iniciativa es impulsada por la periodista Ana Sicilia.
Con el objetivo de ampliar las herramientas educativas y culturales para personas privadas de la libertad, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia firmó un convenio de colaboración con la Fundación AS. La iniciativa apunta a potenciar la lectura y la escritura en las cárceles bonaerenses como vía de inclusión y desarrollo cognitivo.
El acuerdo fue rubricado el jueves, en el marco del Día del Libro y del Derecho de Autor y Autora, por el ministro Juan Martín Mena, el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, y la periodista Ana Sicilia, presidenta de la Fundación AS.
La Fundación coordina talleres literarios y mantiene bibliotecas activas en unidades penitenciarias como la Unidad 9 de La Plata y la 43 de La Matanza. Además, Sicilia ha recorrido más de veinte cárceles de la provincia con donaciones de libros y charlas motivacionales destinadas a internos e internas.
El convenio apunta a profundizar las acciones que ya se vienen desarrollando y proyecta la creación de nuevas bibliotecas físicas, el fortalecimiento de los espacios de lectura y el impulso a la escritura creativa dentro de los establecimientos penitenciarios.
Desde el Ministerio destacaron que el objetivo es “generar las mejores condiciones para que las personas privadas de libertad encuentren herramientas de aprendizaje durante su paso por el encierro” y remarcaron que se continuará fortaleciendo el trabajo de la Fundación AS en todos los complejos penitenciarios bonaerenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión