Rechazaron oferta salarial y ratificaron el paro nacional docente en marzo
Las organizaciones gremiales del sector que integran la CGT ratificaron la medida de fuerza.
El próximo 5 de marzo habrá un paro docente porque la propuesta fue insuficiente para los trabajadores, tras una reunión donde rechazaron la propuesta salarial del gobierno.
¿Estás de acuerdo con el paro docente?
Leemos opiniones y reportesDesde el gobierno nacional lanzaron una propuesta de subir a $500 mil pesos el sueldo mínimo de los maestros (que es de $420.000 desde agosto pasado), mientras que las organizaciones del sector que integran la CGT ratificaron el paro.
En un comunicado, desde el ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello indicaron: “A pesar del diálogo, siempre abierto por las secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”.
"Si bien las autoridades nacionales promovieron el diálogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones”, añadieron.
Del encuentro participaron los gremios del sector, el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.
“La participación (en la reunión) tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo”, añadieron desde la cartera nacional.
El paro docente previsto para el próximo cinco de marzo afectará a las clases en provincias como Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Otro de los reclamos de los gremios docentes es que se restituya el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), quitado por el presidente en el comienzo de su Gestión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión