Sólo promesas: Por ahora varios proyectos de Milei esperarán para su tratamiento en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, puso en duda el llamado a extraordinarias. "No tenemos acuerdo con el temario", dijo.
La semana pasada el vocero presidencial Manuel Adorni había asegurado que la convocatoria se llevarían a cabo del 5 al 27 de diciembre.
Sin embargo, ahora el Gobierno puso en duda la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias a raíz de la falta de acuerdos con la oposición para poder establecer un temario.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una rueda de prensa en Casa Rosada dijo que "hasta hoy, miércoles a las 12.08, no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias”.
Este temario incluye la Reforma electoral (que incluye la eliminación de las PASO); Reforma política (que incluye cambios en la forma de financiamiento de los partidos políticos); Juicio en ausencia; Ley anti mafia; Viajes del presidente; y Reforma de los fueros de la política.
Además el Presupuesto 2025, que el presidente presentó en cadena nacional desde el Congreso, y la prometida reforma fiscal o la baja en la edad de imputabilidad, tampoco serán tratados por ahora.
“Todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso”, reconoció Francos. “El tema de extraordinarias va lento, porque para llegar a extraordinaria, el Ejecutivo, como el nuestro es un minoría parlamentaria muy marcada, tiene que conseguir consensos para tratar determinados temas, sino no tiene sentido llamar a extraordinarias", agregó. "Hasta ahora, en diciembre, no convocaríamos”, sentenció.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión