Vuelven los Vouchers Educativos: cuándo empieza la inscripción y cómo se aplica este año en la Provincia
Desde el lunes 21 de abril, las familias podrán anotarse. Cubrirán hasta el 50% de la cuota. Serán solo para colegios con subsidio. En la Provincia de Buenos Aires, el voucher podría cubrir hasta $25.980.
El Gobierno nacional relanzará el Programa de Asistencia Voucher Educativo en 2025. La inscripción comenzará el lunes 21 de abril y el beneficio cubrirá hasta el 50% de la cuota mensual en colegios privados con subsidio estatal.
La medida, que ya se aplicó en 2024, busca aliviar el bolsillo de las familias que envían a sus hijos a escuelas de gestión privada con un mínimo del 75% de subvención estatal. El aporte estatal alcanza a nivel inicial, primario y secundario, y se calcula sobre la cuota base de marzo de este año, sin incluir actividades extraprogramáticas.
¡Nos interesa tu opinión!
¿Qué te parece la vuelta del voucher educativo?Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) informaron que los colegios ya están habilitados para completar la declaración jurada con datos institucionales y valores de aranceles, un paso previo para que las familias puedan acceder.
“Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 21”, confirmó Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPA, quien además valoró el esfuerzo oficial para sostener la escolaridad en el sector privado.
En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el voucher podría cubrir hasta $25.980 en escuelas secundarias con 80% de aporte, y hasta $22.945 en primarias con igual nivel de subvención. En los colegios con 100% de subsidio, el beneficio sería de $13.715 para secundaria y $12.440 para primaria.
Puede interesarte
Solo podrán acceder las familias con ingresos menores a 7 salarios mínimos, y este año se sumó un ajuste administrativo: los colegios podrán informar si un beneficiario no está al día con las cuotas, para suspender el aporte estatal.
Desde AIEPA reiteraron su pedido al Gobierno para que el plan se extienda a colegios con menor subvención o incluso sin subsidio, dada la difícil situación económica de muchas comunidades educativas. “Es momento de reconsiderar la ampliación del programa”, señalaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión