AUTOR

Historias en Ln1
Bonaerenses por el mundo: de vivir en la calle a ser vecino de Mel Gibson; Francisco recorre América vendiendo alfajores
Pipa nació en Vicente López. Cansado de su rutina como empleado, un día dejó todo para lanzarse a la aventura. Ya recorrió 10 países vendiendo alfajores con la receta de su abuela. Comió de la basura, vivió en la selva y pasó de disputarse la comida con los monos a codearse con estrellas de Hollywood en las playas más exclusivas del Caribe. Conocé sus historias de viajes, a puro fútbol y dulce de leche.Política
Por primera vez una mujer lidera la UCR en Vicente López: "Que no nos hagan creer que está mal mostrar una Constitución"
María Pía Zorzoli hizo historia. Asumió la presidencia del Comité Radical de Vicente López y marcó un antes y un después. Con un discurso de unidad y compromiso, reivindicó la lucha de las mujeres y el rol social del partido. Apuntó contra Javier Milei y recibió el saludo de la intendenta Soledad Martínez.Historias en Ln1
Platense, gigante en solidaridad: tuvieron que frenar una colecta para Bahía Blanca por la gran cantidad de donaciones
Hinchas, socios y vecinos rebalsaron la sede social del Calamar en Vicente López con donaciones para los damnificados por las inundaciones. LANOTICIA1.COM recorrió el centro de recepción para conocer cómo funciona la colecta solidaria que movilizó a una multitud y superó todas las expectativas del club.Historias en Ln1
Cómo está hoy el hotel La Argentina de San Bernardo, a un año de la famosa publicidad: "El turista pone la 3ra estrella"
Se volvió un emblema de la costa después del spot que emocionó a los hinchas tras la Copa del Mundo en Qatar. Lejos del imaginario popular, el alojamiento mantiene su categoría de dos estrellas y la camiseta firmada por Messi que aparece en el cortometraje fue retirada al finalizar la filmación. A más de un año de aquel boom, su dueño cuenta en LANOTICIA1.COM cómo cambió la vida del hospedaje, la repercusión que tuvo la historia y el cariño que sigue recibiendo de los visitantes.Entrevistas
Claudio Arévalo, de ATE: "Los trabajadores municipales tienen salarios de hambre y hacen changas para subsistir"
El secretario general de ATE Provincia celebró el llamado a paritarias por parte del Gobierno bonaerense. Adelantó que reclamarán aumentos y estabilidad laboral. Además denunció "sueldos de indigencia" en los municipios. "Son los trabajadores peores pagos, en algunos casos, sus salarios son menos de la mitad que los del Estado provincial", advirtió.
Página 1 de 8