Milei en la mira por el escándalo cripto: uno por uno, quiénes son los políticos bonaerenses que salieron a defenderlo
El presidente promocionó una criptomoneda y desató una tormenta política. En minutos, el token subió como espuma y luego se desplomó. Kicillof y Cristina lo acusaron de estafa, mientras que varios dirigentes bonaerenses salieron en su defensa.
Javier Milei generó un sismo en el mundo cripto al publicar en sus redes sociales un mensaje promocionando $LIBRA, un supuesto proyecto para financiar pymes. En cuestión de minutos, la criptomoneda llegó a los 5 dólares, pero luego se desplomó por debajo de los 0,5. Mientras crecía la incertidumbre, la Casa Rosada confirmó que la publicación era real, aunque negaron cualquier vínculo del Presidente con el proyecto. Sin embargo, las sospechas de fraude crecieron y Milei terminó borrando el posteo.
La reacción de la oposición fue inmediata. El gobernador Axel Kicillof acusó al Presidente de ser parte de una "estafa mundial y multimillonaria" y exigió que responda ante la Justicia. "Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito", afirmó. La expresidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas y anunció que su espacio pedirá juicio político contra el mandatario.
Pero no todos lo atacaron. Varios dirigentes bonaerenses salieron a bancar a Milei y a cuestionar el avance judicial. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (PRO), sostuvo que no hubo delito y criticó a la oposición: "Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. Nada de lo acontecido constituye un delito".
Por su parte, la diputada Carolina Píparo tildó de "chiquito y miserable" el pedido de juicio político. "El Presidente aclaró la situación. Pero no deja de sorprender que tantos aprovechen cualquier situación para dañar, como si eso no nos afectara a todos", publicó en X.
Mientras tanto, la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado, y su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también defendieron a Milei al retuitear un mensaje de La Libertad Avanza Provincia de Buenos Aires que hablaba de un "circo político" en su contra. "La libertad de expresión es un derecho inalienable. El X de @JMilei no es un delito", decía el posteo.
La senadora bonaerense María Florencia Arietto también respaldó al Presidente al compartir el comunicado oficial de la Oficina del Presidente, donde se aseguró que Milei solo buscaba promover emprendedores y que, para evitar especulaciones, optó por eliminar la publicación.
Puede interesarte
Por otro lado, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüe, quien hace poco anunció su pase a La Libertad Avanza, se mantuvo en silencio sobre el tema en sus redes sociales.
Mientras el escándalo sigue sumando críticos y defensores, la pregunta es si la Justicia avanzará en alguna investigación o si todo quedará en una batalla de declaraciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión