Más de 500 transportes fiscalizados en el norte bonaerense en lo que va del año: cuáles son las infracciones más comunes
Los operativos sorpresa son llevados a cabo por Senasa en puntos clave. Alimentos y animales, bajo la lupa. Cuáles son las irregularidades más detectadas.
El Senasa intensificó los controles en rutas del norte bonaerense con un operativo de fiscalización integral inteligente. En lo que va del año, ya fueron inspeccionados 510 transportes de alimentos y animales en caminos, accesos y ciudades estratégicas.
Agentes especializados recorrieron distintos tramos de las rutas 5, 7, 8, 9, 12 y 41, fiscalizando vehículos en Mercedes, Chivilcoy, Alsina, San Pedro, Zárate, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Cañuelas, Río Tala y San Nicolás. Los controles, realizados en distintos horarios y con apoyo de Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Vial y patrullas municipales, detectaron múltiples irregularidades.
Entre los problemas más frecuentes se encontraron productos fuera de temperatura, equipos de frío sin funcionar, habilitaciones vencidas, credenciales apócrifas y falta de documentación obligatoria, como los Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e) y Vegetal (DTV-e). Ante estas infracciones, los inspectores labran las actas correspondientes y toman medidas para garantizar la seguridad alimentaria.
Desde Senasa indicaron que con este tipo de controles, refuerzan su compromiso con la producción, distribución y consumo responsable de mercaderías, asegurando que cada eslabón de la cadena cumpla con las normativas vigentes y resguardando la salud pública de los consumidores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión