Paro nacional de la CGT: sin trenes, vuelos ni clases, pero con colectivos más llenos que nunca
La CGT lanzó un nuevo paro general contra el gobierno de Javier Milei. No hay subtes, ni trenes, ni aviones. Sí circulan colectivos, aunque colapsados. Tampoco hay clases en escuelas ni universidades públicas.
En una nueva muestra de fuerza contra las políticas del presidente Javier Milei, la CGT lleva adelante este jueves 10 de abril su tercer paro general, que afecta directamente al funcionamiento de servicios clave en todo el país. No hay subtes, trenes ni vuelos. La única excepción en el transporte son los colectivos, que circulan con normalidad pero con una carga de pasajeros mayor a la habitual desde las primeras horas del día.
La medida de fuerza, que apunta contra el rumbo económico del gobierno, deja un jueves atípico, con paradas vacías, estaciones cerradas y terminales aéreas sin movimiento. El impacto se siente especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde el subte y los trenes forman parte esencial de la rutina de millones de personas.
En cuanto al transporte aéreo, todas las compañías cancelaron sus operaciones. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, suspendió más de 300 vuelos programados para hoy, afectando a miles de pasajeros.
Los colectivos, por su parte, mantienen su servicio gracias a que los gremios de la UTA no se adhirieron formalmente al paro. Sin embargo, las unidades se ven desbordadas, ya que concentran a todos los usuarios que habitualmente combinan medios de transporte o utilizan otras alternativas hoy interrumpidas.
Otro eje clave del paro es la educación. Según lo dispuesto por los gremios docentes, hoy no hay clases en las escuelas públicas de todo el país. En las privadas, el panorama es dispar: muchas abrieron sus puertas, pero con ausencias tanto de alumnos como de docentes que no pudieron llegar o se sumaron a la medida.
Lo mismo ocurre en las universidades nacionales, que se sumaron a la protesta con un paro total. Las universidades privadas, en cambio, funcionan de manera parcial, dependiendo del compromiso y la disponibilidad de cada docente y alumno.
El reclamo de la CGT se centra en los efectos del ajuste impulsado por el gobierno nacional y el deterioro de las condiciones laborales y sociales. En ese marco, la central obrera convocó también a una marcha que tendrá su epicentro en Plaza de Mayo, con la participación de distintos gremios y organizaciones sociales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión