Ya son 17 los casos confirmados y advierten por un brote de sarampión en el AMBA: qué dicen desde la Provincia
También detectaron contagios fuera del conurbano, como en Villa Gesell y Lobos. El Ministerio Salud pide revisar libretas de vacunación y estar atentos a los síntomas. Es muy contagioso y se propaga rápidamente en espacios cerrados.
El sarampión volvió a circular en la provincia de Buenos Aires y ya se confirmaron 17 casos en distintas localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde el Ministerio de Salud bonaerense reconocieron que la situación es delicada y advirtieron sobre un brote activo que se originó con personas que llegaron del exterior.
“Estamos atravesando un brote de sarampión”, alertó la subsecretaria de Planificación Estratégica de Salud, Leticia Ceriani, en declaraciones a Radio Provincia. Según explicó, la cadena de contagios “comenzó con personas que vinieron de otros países” y rápidamente se propagó. “Nos preocupa porque es una enfermedad muy contagiosa y se desarrolla con rapidez”, señaló.
Ceriani detalló que el virus “queda en el aire hasta dos horas”, lo que multiplica las posibilidades de contacto en lugares cerrados. Por eso pidió a la población que revise sus libretas de vacunación y se asegure de tener aplicadas las dos dosis de la triple viral. En caso de no tener la libreta o no recordar si se aplicaron, la recomendación es vacunarse de todos modos.
Además, recomendó evitar el contacto con personas con fiebre y, si alguien presenta síntomas, usar barbijo, no viajar en transporte público y consultar al médico.
Puede interesarte
La funcionaria confirmó que ya hay contagios detectados fuera del conurbano, como en Villa Gesell y Lobos, y vinculó el avance del brote con la falta de vacunas por parte del gobierno nacional. “Recibimos 200 mil dosis para una población de 900 mil niños y niñas. No hay vacunas suficientes por inacción o falta de compras”, denunció.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que todos los niños de 6 meses a 5 años deben aplicarse una dosis extra de la vacuna, “independientemente de si tienen el calendario al día o ya se vacunaron este año”. La medida rige desde este lunes 7 de abril en toda la región metropolitana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión